Supervisión Clínica

Supervisión Clínica

Espacio para poder parar y reflexionar sobre nuestra actividad clínica revisando aquellos casos donde estamos estancados, acompañados de un profesional cualificado y ajeno a nuestra práctica diaria.

Para profesionales:

Puede ser individual o en grupos reducidos, con una frecuencia acordada previamente. La metodología es a través de la presentación del caso por escrito o narrado, y el/la supervisor/a ofrece una nueva visión para posibilitar una intervención diferente que haga salir del bloqueo al profesional.

El espacio de supervisión individual está pensado para los profesionales que quieren un espacio a solas con uno de los supervisores del equipo docente donde hacer este trabajo de reflexión. Este espacio puede ser presencial u ONLINE.

El espacio de supervisión en grupo está pensado para ayudar o simplemente estar al lado de personas que sufren, enriquece vivencialmente y desgasta emocionalmente a los profesionales. Además, los profesionales de ayuda suelen ser personas autocríticas que quieren mejorar su práctica cotidiana, por lo que un espacio donde se pueda reflexionar sobre las intervenciones que se han hecho en un caso y se suba reflexionar sobre el camino a seguir es una necesidad que sienten a menudo.

Para recoger esta necesidad ofrecemos este espacio de supervisión. Un tiempo para compartir nuestras reflexiones, ideas sobre un caso, y que otros profesionales nos puedan dar una visión desde fuera, una visión técnica y cuidadosa a la vez. Un miembro del CTRFT será el velador de la calidad de las aportaciones técnicas sobre el caso presentado, y del buen funcionamiento del grupo.

El objetivo es que los casos funcionen mejor ya que el profesional se siente con nuevas herramientas e ideas para llevar adelante el proceso terapéutico. Por lo tanto, se hará un seguimiento de los casos presentados para evaluar qué sugerencias técnicas y teóricas han resultado más provechosas.

Grupo

El grupo está abierto tanto a los profesionales formados en el modelo relacional sistémico, como otros profesionales que no teniendo este formación les interesa supervisar casos de su práctica clínica. Se obtendrá un certificado de horas de supervisión y que los profesionales adscritos a la FEATF y FEAP son horas que contabilizan por las certificaciones pertinentes.

La dinámica del grupo debe favorecer que sea percibido como un espacio seguro donde poder expresar duda y fragilidades de cada uno, por lo que ha de ser un espacio marcado por la curiosidad, el respeto y el empuje.

El número mínimo es de 6 profesionales y el máximo de 8-10 profesionales.

Supervisores

Valoramos como un enriquecimiento por los profesionales que experimenten diferentes estilos de supervisión y por eso proponemos que sean los tres supervisores del CTRFT que acompañen al grupo. Cada supervisor realizará cuatro sesiones:

  • Carlos Lamas Peris. Co-director del CTRFT. Psiquiatra, psicoterapeuta familiar i supervisor docente por la FEATF y FEAP.
  • Maria Rosell Forés. Co-directora del CTRFT. Psicóloga, psicoterapeuta grupal y psicoterapeuta familiar, y supervisora docente por la FEATF y FEAP.
  • Mar Vergés Grau. Miembro del CTRFT. Psicóloga, psicoterapeuta familiar y supervisora docente por la FEATF y FEAP.

Metodología

En cada sesión se discutirán dos casos clínicos por parte de dos profesionales distintos. Los casos se harán llegar, con antelación y por escrito. Esto permitirá a todos una reflexión individual previa a la discusión del caso.

El grupo irá construyendo un discurso teórico basado en una bibliografía facilitada por el supervisor y por los componentes del grupo.

Se creará un grupo virtual (vía email) para poder estar en contacto por cuestiones logísticas, concretar quien lleva el caso a la siguiente sesión, facilitar los textos, ..

Calendario de las sesiones

Las sesiones serán quincenales de 3 horas cada una. Con un total de 45 horas presenciales más el tiempo de reflexión y preparación de casos. Se certificará 75 horas de supervisión en total.

Las sesiones se realizarán miércoles tarde de 16,30-19,30h y se inician en noviembre de cada año.

Precio y Lugar

1200€ las 15 sesiones. Con pago fraccionado. Las sesiones se realizarán en la sede del CTRFT.

Para instituciones:

En esta situación es la institución que contrata una supervisión clínica por un grupo de profesionales con el mismo objetivo que la anterior y también con la intención de consolidar un equipo y construir una metodología conjunta de trabajo. La metodología que se sigue es básicamente igual que la anterior en la presentación del caso pero se utiliza también los recursos del grupo para construir las nuevas visiones ante el caso.